fexilopran Logo

fexilopran

+34 915 795 935

Análisis Financiero Digital

Herramientas avanzadas para evaluar mercados y tendencias de inversión

Gestión de Carteras

Estrategias personalizadas de diversificación y optimización de activos

Tecnología Blockchain

Comprende las aplicaciones de blockchain en servicios financieros modernos

Explorar Programas

Próximos Cursos de Tecnología Financiera

Descubre las nuevas fechas para nuestros programas especializados en herramientas fintech. Formación práctica que realmente prepara para el mercado actual.

Ver Programa Completo
Octubre 2025

Análisis de Datos Financieros con Python

Un programa intensivo donde aprenderás a procesar datos financieros reales, crear modelos predictivos y generar informes automatizados. Trabajaremos con APIs de mercados financieros y bases de datos empresariales.

Inicio del programa
15 de octubre, 2025

Durante 12 semanas, construirás herramientas que realmente se usan en departamentos financieros. Desde dashboards interactivos hasta alertas de riesgo automatizadas.

Estudiantes trabajando con análisis de datos financieros en ordenadores

Conoce a Nuestros Instructores

Retrato profesional de Emilio Santamaría

Emilio Santamaría

Director de Tecnología

15 años desarrollando sistemas financieros en Madrid. Antes trabajó en Banco Santander automatizando procesos de riesgo crediticio.

Retrato profesional de Lourdes Vega

Lourdes Vega

Especialista en APIs Financieras

Ingeniera de software que ha integrado más de 50 APIs bancarias diferentes. Conoce todos los trucos para trabajar con datos financieros complejos.

Retrato profesional de Amparo Delgado

Amparo Delgado

Analista Senior

Especializada en visualización de datos financieros. Ha creado dashboards para fondos de inversión y departamentos de tesorería corporativa.

Workspace moderno con múltiples pantallas mostrando gráficos financieros

Cómo Estructuramos el Aprendizaje

  • 1
    Empezamos con proyectos pequeños pero reales. No ejercicios inventados, sino problemas que existen en empresas actuales.
  • 2
    Cada semana incorporas una nueva herramienta o técnica. Al final del mes ya tienes un flujo de trabajo completo funcionando.
  • 3
    Las últimas cuatro semanas las dedicas a tu proyecto final: algo que podrías mostrar en una entrevista de trabajo sin problemas.
Reservar Plaza